INSTITUTO DE CIENCIAS DEL GRAFISMO
(Institución gestora, patrocinadora y de control de calidad en los estudios universitarios de ciencias del grafismo)
LABORATORIO “AUGUSTO VELS”
El ICG abrió en 2001 una sección denominada “Laboratorio Augusto Vels” que subvenciona y se encarga de seguir comprobando, adecuando a la actualidad y promocionando las investigaciones del Profesor Augusto Vels en colaboración con la AGC de España que es la asociación fundada por el Profesor Augusto Vels. Dicho Laboratorio dirigido por la Profesora Mª Luz Puente, con la ayuda de Mª Dolores Mora Domingo, es quien consiguió los derechos por parte de la familia del Profesor Augusto Vels para que se pudiera exponer pública y de manera gratuita el libro inédito: Dibujo y Personalidad, el cual puede descargarse para uso personal y sin ánimo de lucro ni comercialización de ningún tipo, únicamente, desde las páginas autorizadas legalmente: www.grafoanalisis.com www.grafologiauniversitaria.com
El Laboratorio “Augusto Vels” también vela por el mantenimiento del buen nombre y consideración a dicho profesor como creador de la Escuela Española de Grafología. Cabe no olvidar que el Grafoanálisis es un método que caracteriza la Escuela Española de Grafología, ya que ha sido validado por tesis doctorales, tanto en su versión original creada por D. Augusto Vels (Tesis Doctoral de Psicopedagogía de Mercedes Almela en la UB), como su desarrollo posterior que es el Grafoanálisis Transaccional (Tesis Doctoral biográfica sobre el Dr. Cesar Comas, de Francesca Portolés, en la UB); dicho sistema de Viñals & Puente (TAG Test) también recibió el pleno apoyo por parte del Maestro según puede leerse en el prólogo que les dedicó a la obra de ambos: Psicodiagnóstico por la Escritura, Grafoanálisis Transaccional http://www.grafologiauniversitaria.com/psicodiagnostico_escritura.htm#Vels .
El ICG mediante el Laboratorio "Augusto Vels" mantiene junto con la AGC de España, una estrecha relación con la Biblioteca “Augusto Vels” del Excmo. Ayuntamiento de Puerto Lumbreras (Murcia) ciudad natal del profesor y donde se le nombró hijo predilecto de la Villa y se le dedicó una calle, y donde son remitidos habitualmente libros y boletines por parte del ICG-AGC de España para enriquecer dicho legado que por expreso deseo del ICG-AGC se ha convertido en patrimonio cultural de carácter público. Asimismo se constituyó una comisión específica del ICG-AGC en la citada sección “Augusto Vels” que recopila información que va apareciendo sobre la figura y obra de Don Augusto Vels.
En 2009 se contribuyó a organizar el Homenaje al Prof. Augusto Vels en los Actos de Clausura del Master en Grafoanálisis Europeo, en el Aula Magna del campus Barcelona de la Universitat Autònoma de Barcelona, y asimismo a la edición de su obra póstuma: Lecciones Magistrales de Augusto Vels, bajo la coordinación de los profesores Francisco Viñals y Mariluz Puente.
La dirección acordó también abrir una página sobre el Maestro de la Escuela Española en facebook:
ARTÍCULOS SOBRE EL GRAFOANÁLISIS EUROPEO Y UNIVERSITARIO:
El Grafoanálisis tanto de Augusto Vels como de Viñals & Puente son sistemas validados por tesis doctorales y ratificados por las autoridades
universitarias.
Grafoanalisis Integrador de las escuelas grafológicas
http://www.grafoanalisis.com/grafoanalisis.pdf
La Revista científica de la UNED incluye el Grafoanálisis por mediación del Dr. José Domínguez León.
http://grafologiauniversitaria.com/AA__revistaUNED.pdf
TAG Test
http://www.grafoanalisis.com/w_PMK_and_TAG-Test_Vinals-Puente.pdf
http://www.grafoanalisis.com/z_PMK_y_Grafoanalisis.pdf
Los Temperamentos, mas actuales que nunca:
http://grafologiauniversitaria.com/Temperamentos_mas_actuales.pdf
Revalidación de los Temperamentos
http://grafologiauniversitaria.com/Revalidacion_Temperamentos.pdf
“Khôra”, el simbolismo de Platón: revalidación de los Temperamentos y tipología caracterológicas en la escritura manuscrita.
http://grafologiauniversitaria.com/Khora.htm
Grafoanálisis y AT en RRHH
http://grafologiauniversitaria.com/Grafoanalisis_y_AT_enRRHH.pdf
Grafoanálisis e informe pre-laboral: instrumentos útiles en selección y valoración de cargos profeisonales.
http://grafologiauniversitaria.com/Recursos_Humanos_y_grafologia_.pdf
Peligrosos juegos del AT que afecta a la vida empresarial
http://grafologiauniversitaria.com/juegos_psicologicos.pdf
Prólogo de Augusto Vels y reseña de Jaime Tutusaus a la obra: Psicodiagnóstico por la escritura, Grafoanálisis Transaccional
de Viñals & Puente
http://www.grafologiauniversitaria.com/psicodiagnostico_escritura.htm#Vels
-Información sobre el Museo Municipal de la Grafología "Augusto Vels": (ha obtenido la clasificación oficial de Colección Museográfica). El ICG y la AGC han apoyado al Ayuntamiento de Puerto Lumbreras en estos trámites.
http://grafologiauniversitaria.com/MUSEO_GRAFOLOGIA_AUGUSTO_VELS.pdf
- Museo de Grafología “Augusto Vels”:
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,371,m,1071&r=CeAP-2107-C_494_DETALLE_CENTRO
-“Augusto Vels” solidario con Lorca (acuerdo de obsequio del Libro: Lecciones magistrales de Augusto Vels a quienes contribuyen con donativos a los damnificados por el terremoto sufrido en dicha localidad):
http://grafoanalisiseuropeo.blogspot.com/2011/06/augusto-vels-con-lorca-edicion-especial.html
-Video: F. Viñals presentando la carta de Puerto Lumbreras en el Homenaje a Augusto Vels en la UAB: http://www.youtube.com/watch?v=IMRI7js2sGo
-Página especial dedicada al Prof. Augusto Vels: http://www.grafoanalisis.com/VELS.htm
COMISIÓN DEL ICG-AGC PARA SUPERVISIÓN DE CALIDAD
EN GRAFOANÁLISIS
Una Comisión mixta del ICG-AGC ha sido requerida en ocasiones por centros de formación para obtener la garantía en la supervisión de programas o métodos en la formación en Grafoanálisis.
Por otra parte el ICG y AGC han dado también su soporte a diversas iniciativas de asociaciones y entidades en la organización de formación específica en Grafoanálisis Transaccional de Viñals & Puente.
DECÁLOGO A TENER EN CUENTA EN LA FORMACIÓN DE TÉCNICAS GRAFOLÓGICAS
-Informe de la AGC Presidiendo la ADEG (Federación Deontológica Europea de entidades Grafológicas):
http://www.grafoanalisis.com/informeAGC_ADEG08.htm
COMISIÓN DEL ICG-APPCC PARA LA SUPERVISIÓN DE CALIDAD
EN PERICIA CALIGRÁFICA JUDICIAL
Con
la Associació Professional de Pèrits Cal·lígrafs de Catalunya (Asociación
Profesional de Peritos Calígrafos de Cataluña) realiza un trabajo de Control de
Calidad en las intervenciones periciales tanto de los organismos públicos como
de los profesionales privados recopilando la información que van remitiendo
abogados y procuradores
cuyo fin es
mantener la consideración y prestigio de la pericia caligráfica.
-Decálogo a tener en cuenta para quienes quieran estudiar Grafología y/o Pericia Caligráfica:
http://www.grafoanalisis.com/W_Decalogo.pdf
http://grafologiauniversitaria.com/2012_Decalogo_ICG.pdf
INVESTIGACIÓN
(ver también: -Líneas de Investigación- en la parte superior de este apartado)
El ICG además de patrocinar parte de la formación, conjuntamente con la Coordinación de Estudios de Pericia Caligráfica Judicial, Peritaje Grafopsicológico y Criminalista (actualmente en la categoría de Masters universitarios de la UAB), ha facilitado ayuda en investigaciones de sus profesores dirigidas al desarrollo de la ciencias del grafismo, por otra parte se han facilitado publicaciones de trabajos a través del Boletín del ICG o del Anuario ICG-AGC.
Entre
las investigaciones facilitadas cabe resaltar la que se proporcionó al Prof. Tous
en la aplicación de la prueba del PMK-R desarrollada por el mismo a partir del
PMK del Dr. Emilio Mira y López, con la indispensable colaboración de los
alumnos de los cursos de Pericia Caligráfica Judicial y Peritaje
Grafopsicológico.
El
Grupo de Investigación del ICG y Coordinación de Estudios de Peritaje
Grafopsicológico ha realizado trabajos de continuación en la verificación de la
Prueba de la Verdad Grafológica del Dr. Francisco Viñals Carrera, confirmando
los resultados iniciales, son trabajos practicados por colaboradores como los que realizó Patricia
Sarrias y otros colegas de Córdoba y de Madrid como el Prof. Juan Palma. Cabe
señalar que de las cerca de 200 pruebas aplicadas por el profesor Francisco
Viñals Carrera a grupos de personas que oscilaban entre tres y cuarenta según
los casos reales en que los aplicó, siempre sin que transcurrieran más de quince
días del suceso delictivo, con el consentimiento voluntario de las personas
sometidas al mismo y con textos siempre preparados y dictados por el Dr. Viñals
Carrera a los citados grupos, se obtuvo un porcentaje cercano al noventa por
ciento en la aparición del autor del hecho delictivo y el 10 por ciento
restante podía obedecer a que dicho autor no se encontraba precisamente entre
los examinados según convencimiento de los propios mandos o directores.
También se ha encargado de la continuidad en las verificaciones del Grafoanálisis Transaccional de Viñals & Puente, con la ayuda del Grupo de Investigación de la Coordinación de Estudios de Peritaje Grafopsicológico de la UAB, con la ayuda y especial aportación de Paloma Martínez y Manuel Calahorra que prepararon una versión informática del citado método, luego adaptado en su versión actualizada por Marisol Gamo y traducido luego al catalán por Olga Calatayud y al portugués por Afonso Henrique Maça Sousa.
Asimismo
el ICG propuso e intervino en el estudio de mercado dirigido conjuntamente con
la AGC de España para conocer el porcentaje de Departamentos de Recursos
Humanos que utilizan la Grafología en Selección de Personal.
Y como éxito de especial importancia para el ICG: El estudio estadístico practicado en todas las promociones de alumnos en relación a la fiabilidad sobre la percepción en identificación de muestras gráficas, aplicado en las especialidades de Perito Calígrafo Judicial, Peritaje Grafopsicológico y Criminalista de la UAB como comprobación sobre la capacidad latente o intuitiva y la evolución secuencial por aprendizaje en la captación identificativa de los grafismos, afianzando el nivel idóneo de la formación práctica en dichos programas.
En 2010 la Directora Mariluz Puente, con ayuda del codirector Francisco Viñáls publicaba en UOC el resultado de un importante trabajo clasificado por la autoridad académica en delegación del rectorado en el Master de Grafoanálisis de la UAB Prof. Josep Llobet, como un destacado trabajo de Revisión, al recoger 150 tesis doctorales que validan partes específicas del Grafoanálisis.
Graphology, like projective techniques with which it has much in common, is validated above all by correlation. A total of 150 theses are exhibited in this
revisory work, many of which deal with interdisciplinary material where particularities and characteristics are correlated with personality elements or
factors, framed within a doctoral thesis, which is a work of scientific research and thus follows all the required guarantees with regards methodology.
The result is a homologous body of work which produces meta-analysis guidelines that confirm the validity of each of the research projects, and confers
overall validation upon the whole graphological system.
Authors: Mariluz Puente and Francisco Viñals direct several academic and professional institutions connected with graphological sciences. They are
directors of the European Masters in Forensic Science, as well as the European Masters in Graphology, and postgraduate courses in judicial expertise
in handwriting analysis and the psychological analysis of handwriting at the Autonomous University of Barcelona. At the same university, they also teach
applied scientific criminal investigation techniques and document security technology, which form part of the university degree programmes in Integral
Security, Criminology and Private Investigation, and Prevention of Risks in the Workplace. As well as their doctorate studies, the authors have extensive
training and experience in forensic sciences and scientific police work, including experience in criminal intelligence, and also teach civil and military
intelligence. Thanks to their academic activities and their contributions as graphoanalysts and official specialists, they have received decorations, awards,
honorary distinctions and numerous mentions from the Spanish State and several public and private institutions. In 2010 they were selected as prominent
Catalan personalities and included in the 20th volume of the Historia contemporánea de Cataluña.
El ICG a través de los Directores Francisco Viñals y Mariluz Puente ha participado bajo la Coordinación de Don Santiago Delgado en la magna obra enciclopédica del la Editorial Bosch: Tratado Medicina Legal y Ciencias Forenses (Volumen III, 2011).
Asimismo por mediación también de ambos directores, ha coordinado la investigación sobre Fibromialgia de la Profª.
Rosa Ortiz Ciges y profesores Josep Juan Buixeda y Miriam Valldeperes, con supervisión científica del Prof. Marcos Faúndez, como trabajo realizado en el contexto de las aportaciones científicas del profesorado del Master en Grafoanálisis Europeo y el GRISC -Centre de Recerca i Governança del Risc-, de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Actualmente el ICG también está participando en una investigación dirigida por el Catedrático Marcos Faúndez y su
equipo de investigadores de la Universitat Politécnica sobre las posibilidades de la tableta digital en investigaciones
grafológicas y grafopatologígicas, ello por mediación de los profesores Francisco Viñals y Mariluz Puente y colaboradores en el Master de Grafoanálisis Europeo y Master en Criminalística de la EPSI-UAB.
THE DR. EMILIO MIRA Y LÓPEZ MEDAL FOR RESEARCH IN GRAPHOLOGICAL SCIENCIES
-Creación de la Medalla “Dr. Emilio Mira y López” (con la debida aprobación y participación en la organización del premio, por parte de la familia del Dr. Emilio Mira y López, además de la institución universitaria que vela altruistamente por su legado cultural).
http://www.grafoanalisis.com/Mira_y_Lopez-Medalla.pdf
Video: Entrega de F. Viñals de la Medalla Dr. Emilio Mira y López a la investigación en ciencias del grafismo, a Afonso Enrique Maça Sousa.
http://grafologiauniversitaria.blogspot.com/2010/11/medalla-dr-emilio-mira-y-lopez-la.html
-El Grafoanálisis (Escuela Española) integrador de las escuelas europeas de la grafología científica.: http://www.grafoanalisis.com/grafoanalisis.pdf
-Viñals & Puente's Transactional Graphoanalysis
http://www.grafologiauniversitaria.com/transactional_graphoanalysis.htm
-Grafoanàlisi i Anàlisi Transaccional. F. Viñals
http://www.grafoanalisis.com/Grafoanalisi_i_AT_.pdf
-Dictamen por Grafoanálisis sobre la escritura del Dr. César Cómas y Llavería. F. Viñals – MªL. Puente (sobre el informe que aportaron los profesores de la UAB: Francisco Viñals y Mariluz Puente a la Tesis Doctoral de Francesca Portolés en la Universidad de Barcelona y que fue aceptado por el Director, luego por el Tribunal e incluido expresamente en dicha Tesis valorada como: Excelente “Cum Laude”).
http://grafologiauniversitaria.com/comas.htm
- PMK de Mira y López y el TAG-TEST “Transactional Analysis”Graphological-Test de Viñals y Puente
http://www.grafoanalisis.com/z_PMK_y_Grafoanalisis.pdf
- Psicología de la escritura tipográfica. F. Viñals – MªL. Puente
http://www.grafoanalisis.com/z_psicologia_escritura-tipografica.pdf
- La grafia emprada en el procés d'aprenentatge lector-escriptor en els centres escolars de Catalunya (Espanya) en l'Educació infantil.
http://grafologiauniversitaria.com/Graf.proces_aprenentatge.pdf
-La Prueba de la Verdad Grafológica.
http://grafologiauniversitaria.com/prueba_verdad_grafolog.pdf
-La Grafología Digital: http://grafologiauniversitaria.com/GrafologiaDigital.pdf
--Sociolingüística forense (análisis del contenido de lo escrito).
http://grafologiauniversitaria.com/sociolinguistica_forense.pdf
-Temperaments, more topical than ever.
http://www.grafoanalisis.com/Temperaments__.pdf
-Los temperamentos, más actuales que nunca.
http://grafologiauniversitaria.com/Temperamentos_mas_actuales.pdf
-Khôra: Spatial simbolism in Plato (a revalidation of temperaments and character typologies in handwriting): http://www.grafoanalisis.com/8Bol_InglesEspecialADEG.pdf
-Dictionary of graphology terms (spanish – english). http://www.grafoanalisis.com/8Bol_InglesEspecialADEG.pdf
-Guía bibliográfica de informes y casos prácticos del Perito Grafólogo. http://www.grafoanalisis.com/RevistaICGNavidad10.pdf
COLABORACIÓN CON LA JUSTICIA Y FUERZAS Y CUERPOS
DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO
-Criminalística-Pericia Caligráfica y Grafopsicología: Caso de la Psicóloga asesinada Anna Permanyer: http://www.grafoanalisis.com/AnnaPermanyer_CronicaCriminalistica.pdf
-Conferencias sobre ciencias del grafismo en instituciones militares:
http://www.grafoanalisis.com/analisis_escritos_inteligencia_militar.pdf
-Notas de personalidad de Mohamed Atta.
http://www.grafologiauniversitaria.com/atta.htm
-Policía Científica y Ciencias Forenses
http://grafologiauniversitaria.com/policia_cientifica_ciencias_forenses.htm
-El Master en Criminalística EPSI-UAB con el 50 Aniversario de International Police Associatión, Sección Española, y Centenario de la Policía Científica
http://www.grafoanalisis.com/z_50aniv.IPA_Centenario_policia_cientifica.pdf
-October Festivities in honour of Public Security Forces
http://www.grafoanalisis.com/RevistaICGNavidad10.pdf
-El Postmodernismo: Clave para la comprensión de los actuales cambios de comportamiento.
http://grafologiauniversitaria.com/Posmodernismo_CienciaPolicial.pdf
-La Inteligencia Militar Española Actual. http://grafologiauniversitaria.com/inteligencia_militar_esp.htm
-Investigación AMERITHRAX.: http://www.grafoanalisis.com/antrax.pdf
-Tecnología Documental e Inteligencia: DOCEX.: http://www.grafoanalisis.com/docex.pdf
-ComFut: Un nuevo alcance para el DOCEX: http://grafologiauniversitaria.com/comfut_docex.pdf
-La Grafología en los Servicios Secretos: http://grafologiauniversitaria.com/grafologia_serv.htm
PUBLICACIONES
Además
del mencionado libro inédito del Prof. Augusto Vels que está expuesto en la
página web de la AGC y de la Coordinación de estudios de Pericia Caligráfica
Judicial, Peritaje Grafopsicológico y Criminalista de la UAB, el ICG a través
de los directores da su soporte y ayuda en la confección del Anuario de la AGC
de España, al tiempo que facilita la divulgación de los trabajos y obras de los
profesores que intervienen en las entidades amparadas por el mismo.
El ICG a través de los profesores Francisco Viñals Carrera y Mª Luz Puente Balsells también ha sido protagonista en la publicación de los libros de ambos autores donde se hacen expresas referencias a la institución, igual que en el volumen XIII de la Historia Contemporánea de Cataluña donde fue seleccionado e incluido en –Personajes de Catalunya- el Prof. Francisco Viñals Carrera en calidad de Grafólogo y Director del ICG y Presidente de la AGC de España, y en 2010 ambos directores Francisco Viñals y Mariluz Puente serían nuevamente seleccionados e incluídos en el volumen XX de la Historia Contemporánea de Catalunya.
Asimismo el prof. Joseph Seiler confió a la Profª Mariluz Puente la publicación de su última obra, el tercer volumen: "De Lavater a Michon" Historia de la Grafología, en versión electrónica por mediación de la página universitaria.
Como
contribución a la cultura catalana el ICG a través de la Profesora Mª Luz
Puente que también desarrolló una importante función como profesora universitaria
de Historia de Catalunya ha facilitado
su colaboración en la obra y página dedicada a: l’Escultor Joan Carrera Dellunder
bajo la dirección de la citada autora.
-Revista electrónica del ICG:
http://www.grafoanalisis.com/ICG_REVISTA_ELECTRONICA.htm
-Trabajos y artículos: http://www.grafoanalisis.com/agcdoces.htm
-Publicación del libro electrónico “De Lavater a Michon” III Volumen –Historia de la Grafología- del Prof. Joseph Seiler (el Prof. Seiler legó estos derechos a los profesores MªL. Puente y Fco. Viñals para su publicación en la página del ICG-UAB).
http://www.grafoanalisis.com/Seiler_presentacionLibro_.pdf
-Video:Presentación de F. Viñals del Libro electrónico “De Lavater a Michon” de Joseph Seiler Historia de la Grafología (2010): http://grafologiauniversitaria.blogspot.com/2010/11/de-lavater-michon.html
-Publicación del libro electrónico “Dibujo y Personalidad” de Augusto Vels (Autorizado por la familia del profesor A. Vels a los profesores MªL. Puente-Fco. Viñals y Dolors Mora para la AGC-ICG).
http://grafologiauniversitaria.com/libro_vels.htm
-Publicación del capítulo de Grafopatología en el 1er. Tratado de Psiquiatría del Dr. Emilio Mira y López (conseguida su autorización por los Dtres. F. Viñals y MªL Puente a través de la hija Dª Montserrat Mira, hija del eminente psiquiatra):
http://es.calameo.com/read/0006786628d4fbca23bc5
-Publicación del libro: L’Escultor Carrera (Mariluz Puente y Francisco Viñals)
http://es.calameo.com/read/00067866242d4663172ad
-Grafología y Ciencia, Validación con ciento cincuenta tesis doctorales (1ª Reimpresión: 2011):
Información: http://www.grafoanalisis.com/Grafologia_y_ciencia_.pdf
1ª Reimpresión: http://www.grafoanalisis.com/z_Grafologia_y_ciencia.pdf
-Video: Presentaciones de MªL. Puente en la Universidad Autónoma de Barcelona del Libro: “Grafología y Ciencia, Validación con 150 Tesis Doctorales” (Ph.D.).
http://grafologiauniversitaria.blogspot.com/2010/11/presentacion-del-libro-grafologia-y.html
http://grafologiauniversitaria.blogspot.com/2010/12/master-en-criminalistica-uab-20092010.html
-Tratado de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Capítulos de Grafología y Pericia Caligráfica Judicial a cargo de los profesores Francisco Viñals y Mariluz Puente:
Información: http://boards5.melodysoft.com/grafoanalisis/patologia-y-biologia-forense-tratado-792.html
http://www.grafoanalisis.com/z_Tratado_MedicinaLegal_ciencias_forenses.pdf
-Los Directores Francisco Viñals y Mariluz Puente han sido incluídos como “Personatges de Catalunya” en el Volumen XX de la Historia Contemporánea de Cataluña:
http://www.grafoanalisis.com/personatges_catalunya_2__.pdf
-El ICG colabora con la Agrupación de Grafoanalistas Consultivos en la publicación de la actual Revista Anuario “Grafoanálisis”. Pueden consultarse los índices y editoriales en:
http://www.grafoanalisis.com/agcbutes.htm
* * *
DIVULGACIÓN INFORMATIVA
La Comisión de medios y relaciones públicas del ICG y sus entidades vinculadas, canaliza la información recibida sobre las materias relacionadas con las ciencias del grafismo y la criminalística y si la considera de interés profesional o pedagógico, teniendo en cuenta los fines no lucrativos y de acuerdo con los criterios de calidad, ética y profesionalidad, propone su inserción y divulgación.
Respuesta a las 10 preguntas básicas sobre Grafología:
http://www.grafoanalisis.com/Que_es_la_Grafologia_.pdf
Respuesta a las 10 preguntas básicas sobre Pericia Caligráfica Judicial:
http://grafologiauniversitaria.com/Que_es_la_PericiaCaligrafica.pdf
-Grafología y Factor Humano
http://grafologiauniversitaria.com/Grafologia_factorHumano.pdf
-Grafoanálisis e informe pre-laboral, los instrumentos más útiles en selección y valoración de cargos profesionales. F. Viñals
http://grafologiauniversitaria.com/Recursos_Humanos_y_grafologia_.pdf
-Peligrosos Juegos Psicológicos del AT que afectan a la vida empresarial. F. Viñals
Revista Anuario –Grafoanálisis- “Grafología y Empresa” 2006 ICG-AGC
http://grafologiauniversitaria.com/juegos_psicologicos.pdf
-Referencias a las obras de F. Viñals y MªL. Puente en la prensa y medios de comunicación (13,73 MB)
http://www.grafologiauniversitaria.com/ReferenciaEnPrensa_VinalsPuente.pdf
Calameo (sistema de consulta tipo libro con arrastre de hojas):
http://www.calameo.com/books/000678662d2c3d6e8dd78
-Alerta a los consumidores sobre el peligro de firmar en tabletas recogedoras de firmas:
http://www.grafoanalisis.com/Do_not_sign_on_digital_signature_.pdf
-Aspectos de seguridad del documento electrónico.
http://www.grafoanalisis.com/tecnologia-seguridad-documental.pdf
-Sanciones de 15000.-euros a centros privados que se hacen pasar por universitarios o que ofrecen Masters como si se tratara de instituciones universitarias
http://www.grafoanalisis.com/Fines_Fake_Universities.pdf
-Reportaje de Actividades-Homenajes 2011 del Instituto de Ciencias del Grafismo.
http://www.grafoanalisis.com/z_ICG_Instituto_Ciencias_Grafismo_011.pdf
-Difusión de las celebraciones de los 75 años de Grafología Universitaria en Barcelona, 15 promoción de peritos calígrafos judiciales y 10 de Grafopsicólogos de la UAB
http://www.grafoanalisis.com/graphologie_universitaire.pdf
-Sistema actual de la enseñanza universitaria en España y Europa
http://www.grafoanalisis.com/z_sistema_Educativo_Europeo.pdf
-Graphoanalysis of Hergé (Georges Remi)
http://www.grafoanalisis.com/8Bol_InglesEspecialADEG.pdf
Programas UAB: http://www.grafologiauniversitaria.com/
Seminarios con otras entidades: http://www.grafoanalisis.com/seminarios.htm
Manuales universitarios: http://www.grafologiauniversitaria.com/libros%20celdas.htm
Newsletter: http://www.egrupos.net/grupo/grafologiauniversitaria
Foro: http://boards5.melodysoft.com/app?ID=grafoanalisis
http://www.egrupos.net/grupo/grafologiauniversitaria
* * *
(*): El ICG (Instituto de Ciencias del Grafismo) es una institución encargada de los proyectos universitarios de ciencias del grafismo –según acuerdo de la Universitat Autònoma de Barcelona- bajo la Dirección de los Profesores Francisco Viñals y Mariluz Puente. El Instituto de Ciencias del Grafismo se creó desde el traspaso de los programas por parte de la Escuela de Práctica Jurídica (primera promoción de Peritos Calígrafos de la UAB – 1996). Últimamente han aparecido imitaciones en la denominación por parte de negocios privados, que no guardan ninguna relación con el ICG, éste asimismo incluye la garantía del sello de calidad que le otorgan sus entidades supervisoras: Consejo Institucional de Profesores y Directores de Laboratorios de Ciencias Forenses, y Coordinació de Criminalistes i Pèrits Judicials de les Escoles de Pràctica Jurídica, Doctorat i Postgrau de Catalunya.
www.grafologiauniversitaria.com www.grafoanalisis.com marfrains@hotmail.com